El gasto sociosanitario que supone en España el dolor supera el de las enfermedades cardiovasculares o el cáncer – JANO.es – ELSEVIER

See on Scoop.itCognición, Emoción y Salud

Más de 8 millones de personas en nuestro país lo sufren de alguna manera; de éstos, un tercio vivirá padeciéndolo el resto de su vida. 

El dolor ocasiona más gasto sociosanitario que las enfermedades cardiovasculares o el cáncer, según ha informado la Sociedad Española del Dolor (SED) con motivo de la celebración, este lunes, del Día Mundial del Dolor.

Más allá de los aspectos físicos que desencadena, esta patología es un problema sanitario «importante» cuyas consecuencias merman «considerablemente» la calidad de vida de quienes lo padecen lo que, sin duda, influye de forma negativa en su entorno social, laboral y en sus relaciones personales.

En concreto, en España más de 8 millones de personas lo sufre de alguna manera y un tercio de éstos vivirá padeciéndolo el resto de su vida. Además, la mitad de los españoles que sufren dolor lo tienen a diario, siendo las personas mayores de 51 años los que más lo sufren y, concretamente, las mujeres.

Antonio Cano-Vindel‘s insight:

En este sentido, la asociación ha alertado de que en los últimos años ha ascendido de manera "notable" el número de españoles que sufren dolor, pasando del 13 por ciento en 2004 al 18 por ciento en el año 2013. Las causas de este aumento son variadas y van desde aquellas relacionadas con el aumento de la esperanza de vida, pasando por las laborales (estrés laboral y enfermedades relacionadas con el trabajo) o las patologías osteodegenerativas (sobre las que influye el ejercicio físico).

See on www.jano.es

Acerca de Antonio Cano-Vindel
Catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid Presidente de Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: