Disfunciones Tiroideas: Aspectos Psicológicos. Proyecto Emociones y Salud | Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés – SEAS

See on Scoop.itCognición, Emoción y Salud

Decálogo

de recomendaciones psicológicas

 

1. Cualquier persona puede padecer una disfunción tiroidea, siendo más frecuente en la mujer. Las consecuencias emocionales pueden ser importantes, pero se reducirán si cuentas con un diagnóstico precoz, un tratamiento adecuado y aprendes a autorregularte. Primero, acude a tu médico y revisa tu tiroides.

 

2. Ponte en contacto con tu endocrino para iniciar el tratamiento. Es sencillo y eficaz. Conseguirás sentirte bien, y normalizarás tu vida (aprenderás a vivir con la medicación).

 

3. Las hormonas regulan nuestro organismo, influyen en nuestro sistema nervioso y controlan nuestro cerebro. La capacidad de memoria y atención, la activación mental y nuestro estado de ánimo fluctuarán cuando exista un desajuste en la hormona.

 

4. Los síntomas y confiar en ti mismo, son clave para afrontar adecuadamente la nueva situación. Cuando los conozcas y sepas reconocerlos, antes podrás regular tu organismo y manejar la situación. Si estás informado, sabrás actuar.

 

5. Una correcta comunicación con familiares y amigos ayudará a que comprendan mejor qué sucede y puedan entender los cambios en tu estado emocional. Un buen apoyo social normaliza y hace que te sientas mejor.

Antonio Cano-Vindel‘s insight:

6. La tiroxina consigue el equilibrio de los niveles hormonales, pero en ocasiones no es fácil alcanzarlo. Debes esforzarte para que los síntomas no te arrastren. Si ves que las emociones te desbordan y no puedes controlarlas, aumentará tu ansiedad.

 

7. No te centres en exceso en los cambios físicos, reconoce y acepta las nuevas sensaciones, comprende que son temporales, céntrate en el aquí y el ahora, y no anticipes acontecimientos.

 

8. Ocupa tu tiempo en actividades placenteras y gratificantes que hagan que los cambios hormonales afecten en menor nivel tu vida cotidiana.

 

9. Cada persona que vive con un problema tiroideo lo experimenta de un modo diferente. No tienes por qué tener todos los síntomas ni sufrirlos con la misma intensidad. Aprende a convivir con la disfunción tiroidea. Afronta los cambios con pensamientos positivos. Tu actitud es clave.

 

10. Si te cuesta manejar las emociones por ti sólo, cuenta con el tratamiento psicológico como apoyo ante tu problema. El psicólogo te puede enseñar y entrenar en autorregulación emocional.  

See on www.ansiedadyestres.org

Acerca de Antonio Cano-Vindel
Catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid Presidente de Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: