La Ley Antitabaco no frena el consumo femenino
11 diciembre, 2013 Deja un comentario
See on Scoop.it – Cognición, Emoción y Salud
La Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del ministerio de Sanidad ha hecho público el informe ‘Tendencia de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas. España, 2001-2011/12’. Entre los cinco parámetros analizados se encuentra la prevalencia del tabaquismo, donde los índices de consumo femenino aparecen notablemente distanciados de los de la población masculina. En este último caso, el porcentaje de fumadores ha bajado en más de 10 puntos en una década, mientras que entre las mujeres, solo en cuatro puntos.
Hay una franja de edad donde el impacto de la Ley Antitabaco (42/2010, en vigor desde el 2 de enero de 2011 como modificación de la norma anterior de 2006) apenas ha tenido reflejo en la población femenina: la ubicada entre los 45 y los 64 años. Aquí el consumo de tabaco no solo no ha experimentado un descenso, como sí ha ocurrido entre los hombres, sino que incluso se ha incrementado en la última década analizada (2001-2011/12). Este perfil se complementa con otro rasgo, lo que en el citado informe se denomina como “estudios altos”, en contraposición a lo ocurre con los índices de consumo de los hombres (a menor nivel de estudios, más consumo).
See on www.redaccionmedica.com
Comentarios recientes