Riesgo coronario atribuible a los factores de riesgo cardiovascular en población española | Revista Española de Cardiología
19 diciembre, 2013 Deja un comentario
See on Scoop.it – Cognición, Emoción y Salud
Introducción y objetivos. La carga de enfermedad coronaria atribuible a los factores de riesgo cardiovascular en España ha sido extrapolada tradicionalmente de otras poblaciones. Este estudio pretende estimar el riesgo coronario atribuible al tabaquismo, la hipercolesterolemia, la hipertensión, la diabetes y el sobrepeso, utilizando datos procedentes de poblaciones Españolas.
Métodos. Las prevalencias de los factores de riesgo en la población general se obtuvieron de un metaanálisis de 48 estudios transversales realizados en España, y las prevalencias en enfermos coronarios se tomaron de los registros hospitalarios multicéntricos PRIAMHO II y PREVESE II. Los riesgos relativos brutos y ajustados de enfermedad coronaria se obtuvieron del seguimiento durante 5 años de una cohorte de atención primaria de 6.124 personas adultas libres de enfermedad cardiovascular. Las fracciones atribuibles brutas y ajustadas se calcularon para ambos sexos y para varones y mujeres por separado.
Resultados.
En los varones,
– el 42,5% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 6,8%-59,6%) de la incidencia ajustada de enfermedad coronaria se atribuyó al sobrepeso;
– el 33,9% (IC del 95%, 22,6%-41%), al tabaquismo,
– el 19,4% (IC del 95%, 8,2%-26,5%), a la hipercolesterolemia, y
– el 15,5% (IC del 95%, 1,6%-24,6%), a la hipertensión.
En las mujeres,
– el 36,5% (IC del 95%, 8%-56,3%) de los casos de cardiopatía isquémica se atribuyeron al sobrepeso,
– el 24,8% (IC del 95%, 12%-31,9%), a la diabetes y
– el 20,1% (IC del 95%, 6,1%-28,6%), a la hipercolesterolemia
Conclusiones. El sobrepeso y el tabaquismo en varones son los factores de riesgo cardiovascular a los que cabe atribuir un mayor impacto poblacional en la enfermedad coronaria.
See on www.revespcardiol.org
Comentarios recientes