Asociaciones entre trastornos mentales DSM-IV y diabetes mellitus: el papel de los trastornos del control de impulsos y la depresión
7 febrero, 2014 Deja un comentario
See on Scoop.it – Cognición, Emoción y Salud
Ningún estudio ha evaluado si las asociaciones observadas con frecuencia entre la depresión y la diabetes podrían reflejar la presencia de trastornos psiquiátricos comórbidos y sus asociaciones con diabetes. Por ello, en este estudio se examinaron las asociaciones entre una amplia gama preexistente de trastornos mentales del Manual Diagnóstico y Estadístico, cuarta edición (DSM-IV), con diagnóstico de la diabetes por auto-informe.
Métodos
Se realizaron una serie de estudios transversales mediante entrevista cara a cara en el hogar de adultos residentes en la comunidad ( n = 52.095) en 19 países. Mediante la Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta de la Organización Mundial de la Salud (CIDI-OMS) se evaluó retrospectivamente la prevalencia vida y la edad de inicio de 16 de los trastornos mentales de la DSM-IV. La diabetes se evaluó mediante auto-informe del diagnóstico del médico junto con la edad de inicio. Se analizaron las asociaciones entre todos los trastornos mentales y la diabetes, con y sin ajuste de comorbilidad.
Resultados
Se identificaron 2.580 casos de diabetes mellitus del adulto (21 años +). Aunque los 16 trastornos del DSM-IV se asociaron con el diagnóstico de la diabetes en los modelos bivariados, sólo la depresión (OR 1,3, IC 95% 1.1, 1.5), el trastorno explosivo intermitente (OR 1,6, IC 95% 1.1, 2.1), el trastorno por atracón (OR 2,6; IC del 95%: 1,7, 4,0) y la bulimia nerviosa (OR 2,1; IC 95% 1.3, 3.4) se mantuvieron después de ajustar la comorbilidad.
Conclusiones / interpretación
La depresión y los trastornos del control de impulsos (trastornos de la alimentación, en particular) se asociaron significativamente con el diagnóstico de la diabetes después del ajuste de comorbilidad. Estos hallazgos apoyan el énfasis sobre la depresión que tiene un papel en la aparición de la diabetes, pero sugieren que este papel puede ser extendido hacia los trastornos del control de impulsos. Se subraya que la comorbilidad de los trastornos mentales es importante para determinar la asociación entre trastornos mentales y el desarrollo posterior de diabetes.
See on link.springer.com
Comentarios recientes