Seguimiento naturalista de jóvenes tratados por trastornos de ansiedad pediátricos

See on Scoop.itCognición, Emoción y Salud

Los trastornos de ansiedad pediátricos son muy prevalentes y deteriorantes y se consideran trastornos de entrada en donde se predicen los problemas psiquiátricos adultos. A pesar de que se pueden tratar de manera efectiva a corto plazo, los datos sobre los resultados a largo plazo en niños y adolescentes tratados son limitados, especialmente los tratados con medicación. El objetivo es determinar si la mejoría clínica aguda y el tipo de tratamiento (es decir, la terapia cognitivo-conductual, la medicación, o su combinación) predijeron la remisión de la ansiedad y la mejora en el funcionamiento global de una media de 6 años después de la asignación al azar y examinar los predictores de resultados en el seguimiento.

 

Este estudio de seguimiento naturalista, como parte del Estudio a Largo Plazo Extendido  de Ansiedad Adolescente (CAMELS), se llevó a cabo en 6 sitios académicos en los Estados Unidos y se incluyeron 288 jóvenes (rango de edad, 11 -26 años, con una edad media de 17 años). Los jóvenes fueron asignados aleatoriamente a 1 de 4 intervenciones (terapia cognitivo-conductual, medicación, combinación, o una píldora de placebo) en el Estudio Multimodal de Ansiedad  Niño / Adolescentes (CAMS) y se evaluaron una media de 6 años después de la aleatorización. Los participantes en este estudio constituyeron el 59,0% de la muestra original de CAMS. Los participantes fueron evaluados por evaluadores independientes utilizando una entrevista diagnóstica semiestructurada para determinar la presencia de trastornos de ansiedad, la severidad de la ansiedad, y el funcionamiento global. Los participantes y sus padres completaron cuestionarios sobre síntomas de salud mental, el funcionamiento familiar, los acontecimientos vitales, y el uso de servicios de salud mental. Los principales resultados y medidas fueron la remisión, definida como la ausencia de todos los trastornos de ansiedad en la entrada del estudio.

 

Antonio Cano-Vindel‘s insight:

Los resultados mostraron que casi la mitad de la muestra (46,5%) estaba en remisión una media de 6 años después de la aleatorización. Los respondedores al tratamiento agudo fueron significativamente más probables de estar en remisión (odds ratio, 1,83, IC 95%, 1.08 a 3.09) y tenía los síntomas de ansiedad menos severos y de mayor funcionamiento, el brazo de tratamiento asignado no estuvo relacionada con los resultados. Se identificaron varios predictores de remisión y funcionamiento. Los jóvenes clasificados como respondedores durante la fase de tratamiento agudo de CAMS fueron más probables de estar en la remisión una media de 6 años después de la asignación aleatoria, aunque el tamaño del efecto fue pequeño. La recaída se produjo en casi la mitad (48%) de respondedores agudos, lo que sugiere la necesidad de un tratamiento más intensivo o continuado por una proporción considerable de jóvenes con trastornos de ansiedad.

See on www.psiquiatria.com

Acerca de Antonio Cano-Vindel
Catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid Presidente de Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: