La atención psicológica en los ambulatorios reduce el abuso de psicofármacos
13 septiembre, 2014 Deja un comentario
Contribuye de forma más eficiente a la resolución de trastornos relacionados con la ansiedad y el estrés
EFE | VALENCIA La atención psicológica en los servicios sanitarios de atención primaria reduce el consumo de tranquilizantes y contribuye de forma más eficiente a la resolución de trastornos relacionados con la ansiedad y el estrés, según se desprende del primer ensayo clínico realizado en España sobre esta materia.
Las primeras conclusiones de este ensayo, en el que participan más de un centenar de profesionales sanitarios (80 de ellos médicos) de cinco comunidades autónomas y 300 pacientes, se presentaron ayer en el marco del décimo congreso internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).
Cano Vindel insistió en que «la presencia del psicólogo en la atención primaria prácticamente no existe en España», y por ello quieren demostrar a las autoridades que este tipo de atención «es más eficaz y eficiente» y no por ello más cara.
En este mismo sentido, la vicepresidenta de SEAS y organizadora del congreso, Itziar Iruarrizaga, también reivindicó la importancia de la asistencia psicológica en los servicios de endocrinología, porque «en el país de la dieta mediterránea» existe «un severo problema con el sobrepeso y la obesidad», trastornos «relacionados con desórdenes emocionales».
Source: www.levante-emv.com
En el X Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) se presentan los primeros resultados del ensayo PsicAP, que pretende probar que el tratamiento psicológico de los desórdenes emocionales (ansiedad, depresión y somatizaciones) con técnicas cognitivo-conductuales es más eficaz y eficiente que el tratamiento tradicional que se sigue actualmente en Atención Primaria, basado casi exclusivamente en psicofármacos.
See on Scoop.it – Cognición, Emoción y Salud
Comentarios recientes