Las terapias psicológicas basadas en la evidencia se aplicarán también a pacientes con enfermedad física crónica

Tratamiento_psicologico2

Reino Unido. Las terapias psicológicas basadas en la evidencia se aplicarán también a pacientes con enfermedad física crónica y problemas emocionales de ansiedad o depresión

Salud mental y salud física crónica en el Reino Unido: se impone a la evidencia científica frente a las luchas corporativas de psiquiatras y psicólogos. Lo primero es la salud de las personas, que está mejor atendida desde un enfoque biopsicosocial
http://www.infocop.es/view_article.asp?id=6072&cat=44

Hablamos de ‪#‎Depresión‬ con Antonio Cano Vindel

Gente_Despierta_RNE-1

Podcast: Gente despierta 2ª hora -25/02/16: https://t.co/jxeoqfmL6z

RTVE.es A la Carta RNE-1

vía @rtve @GD_RNE @searavalero @CarlesMesa

Hablamos de la depresión, una enfermedad que padecen cada vez más personas, presenta una alta prevalencia y es la principal causa de discapacidad (bajas laborales). Los costes de la depresión para España en el año 2.010 se estimó en el 1% del PIB ( 10.763 millones de euros al año). El consumo de antidepresivos en nuestro país aumentó un 227% en el periodo 2.000-2.013.

Síntomas principales: tristeza patológica, pérdida de interés y de actividad.

El tratamiento psicológico de la depresión leve o moderada en Atención Primaria. Los antidepresivos. Terapias eficaces. Adherencia al tratamiento.

Consultas de personas que tienen problemas emocionales. Responde Antonio Cano Vindel, Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).

Ensayo clínico PsicAP (Psicología en Atención Primaria). Proyecto piloto para tratar los desórdenes emocionales en Atención Primaria con técnicas psicológicas basadas en la evidencia: un ensayo controlado aleatorizado. 

Este ensayo clínico, promovido por Psicofundación, se está llevando a cabo en 22 Centros de Salud de Atención Primaria de 7 Comunidades Autónomas. En él se ponen a prueba dos tratamientos: psicológico versus farmacológico.

 

El pésimo abordaje de la depresión en España

Quizás usted o alguien de su entorno esté ahora mismo pasando por una depresión y haya recibido de su médico un tratamiento que, únicamente, está basado en fármacos antidepresivos.

Sourced through Scoop.it from: www.elmundo.es

Aunque la evidencia científica nos dice (guías NICE) que el tratamiento psicológico con técnicas cognitivo-conductuales puede ser el tratamiento de elección para la depresión leve y moderada, aunque los pacientes tienen derecho a conocer los efectos secundarios de los antidepresivos (riesgo de accidentes, efectos sobre el feto, mayor riesgo de recaída terapéutica), así como a ser informados de que pueden elegir entre antidepresivos y tratamiento psicológico, el médico de Atención Primaria sólo dispone de algo más de 5 minutos para atenderle, no puede derivar apenas a Salud Mental,… y se le deriven hay muy pocas posibilidades de que pueda seguir el tratamiento psicológico adecuado, porque faltan psicólogos en el sistema sanitario público (4,2 por 100.000 habitantes, 4 veces menos que la media europea).

En el Reino Unido, desde el año 2007, el paciente sí puede elegir el tratamiento psicológico basado en la evidencia, su coste medio es muy inferior a los costes sanitarios y sociales que produce la depresión, por lo que se está ahorrando gasto público (sistema sanitario, ayudas sociales, etc.), cronicidad a una enfermedad que sí tiene cura, hiperfrecuentación a las consultas de Atención Primaria, aparición de nuevas enfermedades (comorbilidad),…, mientras que aumenta la calidad y esperanza de vida del paciente. Ahora el Reino Unido se está planteando duplicar su capacidad para tratar los casos de ansiedad y depresión con tratamiento psicológico porque "más tratamiento psicológico costaría nada".

See on Scoop.itCognición, Emoción y Salud

Hablamos de fobia social con Antonio Cano Vindel en RNE-1. Esto me suena. Las tardes del ciudadano García – Cuarta hora – 08/02/16, RTVE.es A la Carta

Hablamos de fobia social con Antonio Cano Vindel, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) y catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Esto me suena. Las tardes del ciudadano García – Cuarta hora – 08/02/16,  

Sourced through Scoop.it from: www.rtve.es

Hablamos de fobia social con Antonio Cano Vindel, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) y catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Esto me suena. Las tardes del ciudadano García – Cuarta hora – 08/02/16,  

http://www.rtve.es/alacarta/audios/esto-me-suena-las-tardes-del-ciudadano-garcia/esto-suena-tardes-del-ciudadano-garcia-cuarta-hora-08-02-16/3479307/

 

See on Scoop.itCognición, Emoción y Salud