El trauma infantil se asocia con características clínicas severas de trastornos bipolares

See on Scoop.itCognición, Emoción y Salud

Objetivo: Más allá de las variantes de riesgo genéticos, la fisiopatología de los trastornos bipolares es probable que sea determinada en parte por factores de susceptibilidad ambiental. Nuestro estudio es uno de los primeros en investigar, en una amplia muestra de pacientes bipolares bien caracterizados, asociaciones entre las presentaciones clínicas y los subtipos de trauma infantil, incluyendo la negligencia.

Método: 587 pacientes con trastorno bipolar definido por el DSM-IV fueron reclutados de Francia y Noruega entre 1996-2008 y 2007-2012, respectivamente. Los antecedentes de traumas infantiles se obtuvieron con el Cuestionario de Trauma Infantil. Las variables clínicas fueron evaluadas con la Entrevista Clínica Estructurada para el DSM-IV Trastornos del Eje I (muestra Noruega) o la Entrevista Diagnóstica para Estudios Genéticos (muestra Francesa).

Antonio Cano-Vindel‘s insight:

Resultados: La edad más temprana de inicio del trastorno bipolar, los intentos de suicidio, los ciclos rápidos, y un número incrementado de episodios depresivos de cada uno tuvo asociaciones significativas (P ≤ 0,001) con al menos 1 subtipo de trauma infantil (abuso emocional, abuso sexual, y negligencia emocional). Los análisis multivariados que investigan las variables de trauma en conjunto mostraron que tanto el abuso emocional y sexual fueron predictores independientes de menor edad de inicio (p = 0,002 para cada uno) y antecedentes de intentos de suicidio (OR = 1,60 [IC 95%, 1,07-2,39], P = 0,23; OR = 1,80 [IC 95%, 1,14-2,86], P = 0,012, respectivamente), mientras que el abuso sexual fue el predictor más fuerte de ciclo rápido (OR = 2,04 [IC 95%, 1,21-3,42], P =, 0.007). Las mujeres informaron de una frecuencia total más alta de traumas infantiles y mayores asociaciones con expresiones clínicas que en los hombres (valores de p <0,05).

Conclusiones: Nuestros resultados demuestran asociaciones consistentes entre el trauma infantil y las características clínicas más severas en el trastorno bipolar. Además, muestran la importancia de incluir el abuso emocional y el abuso sexual con mayor frecuencia cuando se centran en las características clínicas del trastorno bipolar.

See on www.psiquiatria.com

Factores asociados a la discapacidad social, familiar y laboral de pacientes con trastorno bipolar | Psiquiatría Biológica

See on Scoop.itCognición, Emoción y Salud

Objetivo

El estudio consistió en conocer el grado de discapacidad en las áreas social, familiar y laboral en una muestra de pacientes con trastorno bipolar (TB); asimismo, se analizaron los factores sociodemográficos, clínicos y evolutivos asociados a un mayor grado de discapacidad.

Material y métodos

La muestra estuvo compuesta por un total de 108 pacientes ambulatorios que cumplían los criterios diagnósticos de TB según la DSM-IV. En los pacientes se evaluaron numerosas variables sociodemográficas (sexo, edad, nivel educativo), clínicas (sintomatología depresiva con la Hamilton Depression Rating Scale, sintomatología maniaca con la Young Mania Rating Scale, el estado clínico …

Antonio Cano-Vindel‘s insight:

Resultados

La muestra estuvo formada por un total de 108 pacientes (33 hombres y 75 mujeres) con una edad comprendida entre los 22 y los 88 años. En cuanto a la discapacidad, al menos un subtipo de cada una de ellas (laboral, social y familiar) afectó a entre el 52-54% de la muestra, y 2 subtipos al 37%; un 21% estaba afectado por los 3 subtipos de discapacidad. Mediante modelos de regresión logística y regresión lineal múltiples determinamos qué variables independientes estaban asociadas con cada tipo de discapacidad, encontrando que:

1) La discapacidad laboral estuvo significativamente asociada con los episodios maniacos previos, sufrir 3 o más hospitalizaciones debido al TB y la presencia actual de sintomatología depresiva. Este subtipo de discapacidad estuvo inversamente asociado con el nivel educativo del paciente.

2) La discapacidad social se incrementó significativamente con el número de hospitalizaciones y se asoció a un mayor número de episodios depresivos previos y a la aparición de síntomas depresivos en el momento de la evaluación. En modelos alternativos de regresión logística encontramos que la dependencia nicotínica y la falta de apoyo social se asociaron a la discapacidad laboral y social respectivamente.

3) La discapacidad familiar se incrementó con el número de hospitalizaciones, una puntuación mayor en el cuestionario CAGE y la edad, y se asoció significativamente con el número de episodios maniacos previos y la presencia actual de síntomas depresivos.

See on zl.elsevier.es

Informe del grupo de trabajo de la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD) sobre el uso de antidepresivos en los trastornos bipolares.

See on Scoop.itCognición, Emoción y Salud

Objetivo. El perfil de riesgos y beneficios de los medicamentos antidepresivos en el trastorno bipolar lleva a la controversia. Cuando se carece de pruebas concluyentes, el consenso de expertos puede guiar las decisiones de tratamiento.

Resultados.

No es sorprendente la incongruencia entre el amplio uso de y la débil base científica para la eficacia y seguridad de los fármacos antidepresivos en el trastorno bipolar. Se han realizado pocos ensayos bien diseñados a largo plazo de los beneficios profilácticos, y no hay pruebas suficientes de los beneficios del tratamiento con antidepresivos combinados con estabilizadores del estado de ánimo. Una preocupación importante es el riesgo para el cambio de humor para la hipomanía, manía y estados mixtos. Integrando la evidencia y la experiencia de los miembros del grupo de trabajo, se llegó a un consenso en 12 afirmaciones sobre el uso de antidepresivos en el trastorno bipolar.

Antonio Cano-Vindel‘s insight:

Conclusiones. Debido a la escasez de datos, el grupo de trabajo no pudo hacer afirmaciones generales que respalden el uso de antidepresivos, pero reconoció que los pacientes bipolares individuales pueden beneficiarse de antidepresivos. Respecto a la seguridad, los inhibidores de la recaptación de serotonina y el bupropión puede tener menores tasas de cambio maníaco que los antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos y los inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina. La frecuencia y la gravedad de las elevaciones del estado de ánimo asociado con antidepresivos parecen ser mayores en el trastorno bipolar I que el trastorno bipolar II. Por lo tanto, los antidepresivos de los pacientes bipolares I se deben prescribir solamente como complemento de medicamentos estabilizadores del estado de ánimo.

See on www.psiquiatria.com

Psiquiatria.com – El tabaquismo materno durante el embarazo y el trastorno bipolar en los hijos.

See on Scoop.itCognición, Emoción y Salud

Objetivo. El tabaquismo materno durante el embarazo se asoció con una serie de resultados de externalización adversos para la descendencia desde la niñez a la edad adulta.

Antonio Cano-Vindel‘s insight:

La exposición prenatal al tabaco duplica la probabilidad de trastorno bipolar

See on www.psiquiatria.com