Trastornos mentales o conductuales serían frecuentes tras un cáncer infantil – Revista de Neurología

See on Scoop.itCognición, Emoción y Salud

Un estudio realizado en Dinamarca ha revelado que las personas que padecieron un cáncer en la niñez son más propensas a recibir tratamiento por trastornos del neurodesarrollo, emocionales o conductuales.

Los investigadores estudiaron a 7.085 niños daneses que habían recibido un tratamiento oncológico entre 1975 y 2010 y a 13.105 hermanos de esos pacientes. Utilizó información de los registros psiquiátricos para seguir las consultas hospitalarias en el mismo período. En total, 494 sobrevivientes y 1.066 hermanos habían realizado por lo menos una consulta ambulatoria o un ingreso por un trastorno mental.

Los varones que sobrevivieron a tumores del sistema nervioso central, cánceres de la sangre y tumores sólidos tuvieron un 50% más riesgo (IC 95% = 1,32-1,69) de necesitar una consulta de salud mental que los varones de la misma edad sin cáncer. En el sexo femenino, el riesgo creció un 26% (IC 95% = 1,10-1,44).

Antonio Cano-Vindel‘s insight:

Los sobrevivientes a los que se les había diagnosticado el cáncer antes de los 10 años fueron los que más riesgo presentaron de padecer un trastorno mental. La depresión era el problema más común, especialmente entre los hombres. En los hermanos que tenían 15 o más años al momento del diagnóstico, el riesgo de desarrollar un trastorno era menor que en la población general.

See on www.neurologia.com

Acerca de Antonio Cano-Vindel
Catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid Presidente de Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: